La ciutad de les artes i de las ciencias es un
complejo arquitectónico , cultural y de entretenimiento de la ciudad de
valencia (españa).
Esta integrado por 6 grandes elementos: el Hemisferic
, el Umbracle , el Museo de las ciencias Fríncipe Felipe , el Oceanográfic y el
Palau de les Arts Reina Sofia. Y el Ágora , que dota al complejo de un espacio
multifuncional. Tiene una inmensa capacidad para divertir y estimular las
mentes de sus visitantes que recorriendo sus edificios conocen diferentes
aspectos relacionados con la cienecia , tecnologia , la naturaleza o el arte.
Obra de Santiago Calatrava y Félix Candela.
El Hemisfèric es un singular y espectacular edificio,
diseñado por Santiago Calatrava, que representa un gran ojo humano, el ojo de
la sabiduría. Este elemento simboliza la mirada y observación del mundo que los
visitantes descubren a través de sorprendentes proyecciones audiovisuales.
Es el primer elemento de la Ciudad de las Artes y las
Ciencias que se abrió al público, el 16 de abril de 1998.
El Hemisfèric cuenta con el hall, entrada principal,
la propia sala de proyecciones, y el denominado Anillo Perimetral.
En el hall, se encuentran los servicios principales de
atención al público (taquillas, cafeteria, tienda, información, mostrador de
reservas..) y además dispone de un espacio central en el que se ubican
exposiciones temporales.
La sala de proyecciones, con capacidad para más de 300
personas, tiene una pantalla cóncava de 900 metros cuadrados de superficie y 24
metros de diámetro.
Y ya en la zona exterior, se encuentra el Anillo
Perimetral
EL UMBRACLE

EL MUSEO DE LAS CIENCIAS PRÍNCIPE FELIPE
.jpg)
EL
OCEANOGRÁFIC
Su arquitectura vanguardista, la distribución de los
diferentes acuarios y su vocación científica, lúdica y educativa
consiguen acercar el mundo marino a toda la población y sensibilizarla sobre la
protección de su fauna y flora, sirviendo, además, como plataforma para la
investigación científica
PALAU DE LES ARTS
La innovadora arquitectura de este edificio de 37.000 metros cuadrados y una altura de más de 70 metros
EL EDIFICIO DEL IVAM.

Ocupa una superficie de 18.200 m2 y alberga ocho galerías destinadas a las colecciones del museo y a exposiciones temporales, y una de ellas, La Sala de la Muralla, que tiene acceso independiente, muestra los cimientos de la antigua muralla medieval construida en la segunda mitad del siglo XIV.
1 comentario:
DISEÑO:
- Los Gadgets siguen sin estar ordenados lógicamente, es decir, primero perfil, luego 'seguidores', visitas, etc,...
- Gadget 'Lista de blogs': No habéis agregado todos los blogs de la clase!!!.
- Añadir más 'gadgets'
POST 2:
- El título es muy evidente y sin nada de gancho!.
- Imagen de presentación pixelada, cambiarla por otra!!
- No habéis puesto ningún enlace!!
- La Información no está mal pero quitad la 'cursiva' porque cansa la vista para la lectura.
- Bloque texto/imagen muy equilibrados.
- El IVAM no es un edificio...es un MUSEO!!!. Info mejorable.
NOTA: 7bajo
Publicar un comentario